La inspección de recubrimientos y la protección catódica son aspectos fundamentales en el mantenimiento de la integridad estructural de los buques marítimos. Estas prácticas juegan un papel crucial en la prevención de la corrosión y el aumento de la vida útil de las embarcaciones. A continuación, se detallan los aspectos más importantes a tener en cuenta en la inspección de recubrimientos y la protección catódica en buques: 

Inspección de Recubrimientos: 

 Preparación de superficies: Antes de aplicar cualquier recubrimiento, es esencial realizar una preparación adecuada de las superficies para garantizar una adhesión óptima y duradera del recubrimiento. 

Selección de recubrimientos: Es fundamental seleccionar recubrimientos de alta calidad y compatibles con el sustrato para proporcionar una protección efectiva contra la corrosión en entornos marinos agresivos. 

Aplicación correcta: La aplicación adecuada de los recubrimientos es fundamental para asegurar una cobertura uniforme y sin defectos, lo que contribuye a la eficacia de la protección anticorrosiva. 

Inspección regular: Se deben realizar inspecciones periódicas de los recubrimientos para detectar posibles daños, desgaste o deterioro, y tomar medidas correctivas a tiempo para evitar la corrosión. 

Certificación de inspectores: Los inspectores de recubrimientos deben contar con certificaciones reconocidas, como AMPP o FROSIO, para garantizar la calidad de las inspecciones y el cumplimiento de los estándares internacionales. 

 

Protección Catódica: 

Sistema de protección: La protección catódica es un método efectivo para prevenir la corrosión al utilizar corriente eléctrica para proteger activamente las estructuras metálicas del buque. 

Selección de ánodos: Es vital seleccionar los ánodos adecuados, como ánodos de zinc o aluminio, y distribuirlos estratégicamente en el casco del buque para garantizar una protección uniforme. 

Sistema de corrientes impresas: En el caso de la protección catódica mediante corrientes impresas, se debe diseñar un sistema que mantenga una diferencia de potencial adecuada entre el casco del buque y los ánodos para proteger contra la corrosión de manera eficiente. 

Monitoreo continuo: Se debe realizar un monitoreo regular del sistema de protección catódica para asegurar su correcto funcionamiento y realizar ajustes según sea necesario para mantener la integridad de la protección anticorrosiva. 

Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo de los sistemas de protección catódica es esencial para prolongar su vida útil y garantizar una protección efectiva contra la corrosión a lo largo del tiempo. 

Capacitación del personal: Es importante capacitar al personal de proyecto y a bordo sobre la importancia de la protección catódica y los procedimientos de mantenimiento para garantizar su correcta implementación y funcionamiento. AMPP ofrece varios niveles de formación y certificación para técnicos y tecnólogos en protección catódica. 

Al prestar atención a los aspectos mencionados y seguir las mejores prácticas en inspección y protección, se puede garantizar la eficacia de los sistemas de protección anticorrosiva y prolongar la vida útil de las embarcaciones en el exigente entorno marino.