El fenómeno de ampollamiento osmótico en recubrimientos se produce cuando hay una acumulación de sales solubles en la superficie del sustrato o dentro del propio recubrimiento. Esto ocurre debido a la migración de agua a través del recubrimiento hacia la superficie, llevando consigo sales disueltas.
A medida que el agua se introduce a través del revestimiento, las sales crean una concentración que puede ejercer presión osmótica sobre el recubrimiento. Esta presión puede resultar en la formación de ampollas o burbujas en el recubrimiento, comprometiendo su integridad y durabilidad.
La detección y cuantificación precisa de sales solubles en la superficie del sustrato es fundamental para prevenir problemas de ampollamiento osmótico en recubrimientos. La utilización de métodos de extracción y análisis adecuados como los indicados en la guía Nº 15 de SSPC permite evaluar la presencia de sales solubles de manera efectiva, identificar posibles riesgos de corrosión y garantizar la durabilidad y rendimiento de los sistemas de recubrimiento aplicados.
La evaluación de sales solubles antes de la aplicación de un sistema de recubrimiento es de vital importancia para garantizar la durabilidad y efectividad de la protección anticorrosiva en estructuras y tuberías. El estándar NACE SP0716-2016 establece requisitos específicos para las pruebas de sales solubles, incluyendo frecuencias y ubicaciones, con el objetivo de prevenir problemas de corrosión debidos a la presencia de sales solubles en los sustratos.
Requisitos para las pruebas de sales solubles
Según el estándar NACE SP0716-2016, se deben realizar pruebas de sales solubles antes de la aplicación de un sistema de recubrimiento en sustratos previamente recubiertos y materiales de sustrato de reemplazo. Aunque el estándar no establece límites permitidos de sales solubles, se recomienda consultar la especificación de proyecto o la documentación del fabricante del recubrimiento para conocer estos límites.
Frecuencia y ubicaciones de las pruebas
La frecuencia de las pruebas de sales solubles varía según el área a evaluar. Por ejemplo, se requieren cinco pruebas en el primer área de 93 m², dos pruebas en la segunda área de 93 m² y una prueba en cada área adicional de 93 m², a menos que se especifique lo contrario en los documentos contractuales. Para reparaciones puntuales, la frecuencia de las pruebas también está definida en el estándar, con una prueba por punto para los primeros cinco puntos y luego una prueba por cada cinco puntos.
Consideraciones Específicas para Tuberías
En el caso de reparaciones puntuales en tuberías, se establecen requisitos específicos dependiendo del diámetro de la tubería. Se detallan las cantidades de pruebas por soldadura para garantizar una evaluación exhaustiva de las sales solubles en estas áreas críticas.
La evaluación de sales solubles es fundamental para prevenir problemas de corrosión en estructuras y tuberías. Siguiendo los requisitos y pautas establecidos en el estándar NACE SP0716-2016, se puede garantizar una aplicación efectiva de los sistemas de recubrimiento y una protección duradera contra la corrosión.
La evaluación adecuada de sales solubles antes de la aplicación de recubrimientos es esencial para mantener la integridad de las estructuras y garantizar su vida útil. Cumplir con los estándares y procedimientos recomendados contribuirá a la prevención de problemas de corrosión y al mantenimiento de la infraestructura en óptimas condiciones.